Esta pregunta me la han hecho varias veces. Y la verdad es que no hay una respuesta precisa, de fórmula matemática. Si uno revisa internet consigues datos como “un kg de briquetas o carbón por cada kilo de carne”, o cosas así. Ya este enunciado tiene una falla: las briquetas duran más que el carbón en trozos.
Por eso digo que esta fórmula esta lejos de ser una ley escrita en piedra.
Hay muchas cosas que afectan la cantidad de carbón a utilizar al hacer una parrilla, por lo que ese dato mágico es absolutamente relativo (¿falso?). Entre los diversos factores que influyen en el consumo de carbón están los siguientes:
Tamaño de la parrilla: el área de cocción
Técnica utilizada: parrilla a calor directo intenso o medio, dos zonas de calor, ahumado, rostizado
Equipo utilizado: la parrilla abierta consume más que una con tapa, el tambor (consume poco), la caja china (consume mucho)
Ambiente: caluroso o frío, lluvioso, con viento (en la playa, por ej., el carbón se consume con mayor rapidez)
Tipos de cortes o proteínas a cocinar: res tarda menos que cerdo o pollo
Composición misma del carbón: hay carbones que provienen de maderas más densas que otras, y esto afecta su durabilidad
Presentación de carbón utilizada: como comenté anteriormente, las briquetas duran más que el carbón en trozos
Destreza del parrillero manejando el calor
Dada estas variables, la recomendación es comprar más de lo que uno crea que va a necesitar; si sobra, se guarda y se utiliza en la próxima cocción, porque lo peor que te puede pasar es que te quedes "guindando" corto de combustible en plena parrilla. La práctica te irá enseñando cuánto usas según tus maneras de cocinar, los equipos y técnicas utilizados.
Si me presionas para un dato, te diría que compres unos 4,5 a 5 kgs para una parrilla para 6 a 8 personas, con churrascos, pollo, chorizos, y un tiempo de cocción de más o menos 1,5 horas. Debe sobrarte carbón, pero